- El proyecto en Lurín tuvo una inversión de cerca de ocho millones de soles
- Solicitudes de información registral son el servicio más requerido por la ciudadanía
El Registro Nacional de la Identificación y Estado Civil (Reniec) presenta su Archivo Registral renovado, ubicado en Lurín, en el que se custodian más de 230 millones de actas registrales y documentación de todos los peruanos. En este proyecto se invirtió S/ 7 805 300 con la finalidad de modernizar, resguardar y salvaguardar el acervo documental, que se conserva en este recinto de manera física y digital.
Estas mejoras se ejecutaron entre agosto y noviembre del presente año, y consistió en la implementación de modernas estanterías metálicas tipo rack selectivo sismo–resistente con entrepisos y capacidad de almacenaje de hasta 70 millones de documentos. Además, también se trabajó en la mejora de las condiciones de seguridad con lo último en sistemas de videovigilancia e iluminación.
Al respecto, la jefa nacional de la entidad, Carmen Velarde Koechlin, refirió que los archivos son la memoria de las instituciones y sociedad, pues sirven como fuente de información para la ciudadanía. En ese sentido, el Archivo Registral del Reniec tiene una colección documental que data desde el siglo XIX hasta la actualidad, y que son conservadas de manera idónea, permitiendo a los peruanos acceder a ellos en salvaguarda de sus derechos.
El Archivo Registral ofrece sus servicios archivísticos a las diversas unidades orgánicas internas, y a la fecha realizó 228 000 atenciones referidas a la búsqueda de documentos de hechos vitales, actos civiles y otros datos que identifican a una persona; asimismo, recibe solicitudes de información registral de la ciudadanía y las entidades públicas, siendo considerado el servicio más requerido con 75 000 atenciones en el 2023. Estas comprenden la emisión de una constancia de información histórica, lectura de documentos registrales archivados y expedición de documentos registrales archivados.
Además, estas mejoras también permitirán organizar y administrar los 12 millones de documentos que pertenecen al proyecto de Mejoramiento de la Calidad del Reniec, y que provienen de las diferentes oficinas de registros civiles de las municipalidades a nivel nacional.