Comisión del Congreso impulsa regulación para promover desarrollo e inversión en puertos

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de Perú aprobó por unanimidad (16 votos) la modificación de dos artículos de la Ley del Sistema Portuario Nacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecer el marco regulatorio.

La modificación busca eliminar la discrepancia entre los plazos para desarrollar y gestionar la infraestructura portuaria a través de Asociaciones Público-Privadas (APP) y los plazos establecidos en la legislación general.

Eduardo Salhuana (APP), presidente de la Comisión, explicó que actualmente la administración de la infraestructura portuaria está limitada a un máximo de 30 años, mientras que la legislación general permite plazos de hasta 60 años. La intención es estandarizar estos plazos para permitir el desarrollo de proyectos a más largo plazo dentro del sector portuario, lo que sería beneficioso para la economía nacional que depende en gran medida de la inversión privada.

El legislador Roberto Sánchez (CD-JPP) destacó la importancia de regular con condiciones igualitarias para inversionistas privados y con participación del Estado en los procedimientos establecidos en el texto modificado. Mientras tanto, Luis Ángel Aragón (AP) propuso que la Autoridad Portuaria Nacional sea la encargada de otorgar las habilitaciones y licencias portuarias, incluyendo la ejecución y prestación exclusiva de servicios esenciales portuarios.

Además, la parlamentaria Jeny López (FP) solicitó con urgencia al Ministerio de Transportes y Comunicaciones priorizar las obras de inversión de gran impacto.

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter