La economía peruana recibirá un impulso significativo gracias a la construcción de cinco megaobras en el Perú. Estos proyectos, en ejecución este año, prometen generar empleo y fomentar el crecimiento económico del país.
Durante el transcurso del 2023, se están llevando a cabo cinco grandes megaobras en diversas localidades de Lima y otras regiones, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico nacional. Estas impresionantes iniciativas representan una inversión conjunta de más de 10 mil millones de dólares y se espera que generen miles de empleos formales.
El sector inmobiliario y la inversión no minera están experimentando una recuperación, con un crecimiento proyectado del 3.1% para el 2023, mientras que la ejecución de grandes proyectos de infraestructura se extiende a lo largo y ancho del país. Estos proyectos se financian tanto con presupuestos estatales como con la participación del sector privado.
«Estos proyectos están destinados a cerrar brechas en la infraestructura, lo que aumentará la capacidad productiva del país y la creación de empleo», afirmó Silvana Huanqui, docente de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, en declaraciones al Diario Oficial El Peruano.
Aquí te presentamos las cinco megaobras que estarán completadas para el año 2025:
1) Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Este proyecto, con una inversión superior a los 2000 millones de dólares, contempla la expansión del terminal aéreo y la construcción de una moderna infraestructura que atenderá a más de 37 millones de pasajeros al año. Actualmente, la obra presenta un avance del 36%.
2) Terminal Portuario Multipropósito de Chancay: Con una inversión de 3000 millones de dólares, este megapuerto se perfila como una ventana para las relaciones comerciales entre Latinoamérica y China. Una vez finalizada, podrá recibir a los buques más grandes del mundo, con una capacidad de hasta 18,000 contenedores.
3) Línea 2 del Metro de Lima y Callao: Este proyecto subterráneo, con una inversión de 5346 millones de dólares, beneficiará a 2.5 millones de personas y reducirá significativamente los tiempos de viaje en la capital. La marcha blanca del primer tramo comenzó en diciembre de 2023.
4) Aeropuerto Internacional Chinchero: Ubicado en la región Cusco, este aeropuerto de 578 millones de dólares creará más de 5000 empleos directos y beneficiará a más de un millón de personas dedicadas al turismo y otras industrias.
5) Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario: La ampliación del Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, con una inversión de 731 millones de dólares, está programada para su finalización este mes de abril. Se espera que esta mejora incremente la capacidad de carga y agilice el flujo de exportaciones peruanas.