Carlos Merino, CEO de DP World en Perú y Ecuador, afirmó que la empresa sigue comprometida con la creación de soluciones logísticas resilientes y eficientes. Destacó que las ubicaciones estratégicas de Perú y Ecuador permiten conexiones confiables desde la costa oeste de América del Sur a los principales mercados globales. Además, mencionó que la inversión sustancial en infraestructura portuaria y equipos de última generación refleja la dedicación de DP World para mejorar la capacidad, operatividad y contribuciones económicas en esta región vital.
La compañía celebrará dos hitos importantes en los próximos meses: la inauguración del proyecto de ampliación del Muelle Bicentenario en el Puerto del Callao en Perú y el inicio de un proyecto de ampliación del muelle en el Puerto de Posorja en Ecuador.
En Perú, la ampliación del Muelle Bicentenario en DP World Callao incrementará significativamente la capacidad de la terminal en un 80%, transformándola en un centro logístico de primer nivel en la costa oeste de América del Sur. El proyecto, con una inversión de 400 millones de dólares, extenderá el muelle a 1.050 metros, permitiendo albergar hasta tres buques simultáneamente y aumentando su capacidad anual a 2,7 millones de TEU.
La ampliación también incluirá equipos eléctricos de última generación y la primera estación de carga eléctrica para camiones en América Latina, promoviendo soluciones logísticas sostenibles. DP World Callao maneja actualmente el 60% de la carga contenerizada del país.
En Ecuador, DP World planea ampliar su atracadero en el Puerto de Posorja para mejorar la capacidad y eficiencia operativa. A principios de este año, el puerto de aguas profundas recibió tres rutas de servicio clave de Maersk. La ampliación, con una inversión de 140 millones de dólares, aumentará el puerto a 700 metros de espacio de atraque.
Carlos Merino agregó que las inversiones de DP World en América Latina incluyen infusión de capital privado, creación de empleo e iniciativas sociales y ambientales. Estas inversiones están alineadas con las tendencias del mercado global, donde los clientes demandan soluciones portuarias y logísticas eficientes, seguras y sostenibles.
La inversión de la compañía también se extiende a Chile, donde DP World San Antonio está implementando un proyecto piloto para probar el MoorMaster NxG, un sistema de amarre que utiliza ventosas automatizadas para amarrar y liberar embarcaciones en segundos. DP World San Antonio será la primera terminal en América en utilizar este sistema.