Economía peruana podría crecer un 6% anual si se impulsa la inversión privada, según CIES

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) señaló que la economía peruana tiene el potencial de crecer un 6% anual, considerando el favorable contexto internacional. Para lograr esta expansión, es fundamental impulsar la inversión privada.

Según el director ejecutivo del CIES, Javier Portocarrero, a pesar de que en 2023 la economía peruana cayó un 0.6% y se espera un crecimiento del 3% para este año, el Perú podría alcanzar una tasa de crecimiento de 6% si se generan las condiciones adecuadas.

Portocarrero destacó que, aunque el crecimiento proyectado para este año es positivo, aún está lejos del potencial del país, especialmente dado el contexto internacional favorable. Para alcanzar el 6%, es crucial estimular la inversión privada, que debería crecer entre 8% y 10%, pero actualmente se incrementa solo entre 2% y 3% anualmente.

El economista subrayó que para fomentar la inversión privada se deben resolver dos aspectos clave: lograr estabilidad política y reducir las barreras burocráticas. Afirmó que la sobre regulación y los trámites complicados dificultan el emprendimiento en el país, a pesar de que existen muchos emprendedores en diversos sectores.

Portocarrero también remarcó el rol crucial del sector privado en las economías emergentes, destacando que es responsable de generar el 90% de los empleos, el 75% de la inversión y más del 70% del Producto Bruto Interno (PBI). En ese sentido, enfatizó la necesidad de simplificar el entorno de negocios para promover una economía inclusiva que favorezca la cohesión social.

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter