El 2023 registra un aumento del 7.2% en la actividad de carga en los puertos peruanos

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

En el año 2023, los terminales portuarios a nivel nacional, tanto públicos como privados, experimentaron un significativo aumento en la movilización de carga, alcanzando más de 117.9 millones de toneladas métricas. Este incremento del 7.2% en comparación con el año 2022, donde se registraron 110,017,921 millones de TM, es resultado de los esfuerzos de modernización impulsados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Analizando la composición de la carga movilizada, el 31.9% corresponde a minerales a granel (37,653,596 TM), seguido por el granel líquido con el 29.2% (34,428,332 TM), la carga en contenedores con el 24.4% (28,816,305 TM), y el granel sólido con el 11.2% (13,224,374 TM). La carga fraccionada (3,478,629 TM) y rodante (367,517 TM) representaron una participación menor, con un 2.9% y un 0.3%, respectivamente.

Comparando estos resultados con las cifras del año anterior, se destaca el dinamismo del granel líquido, con un crecimiento del 16.6%, seguido por la carga en contenedores con un aumento del 10.6%, y el granel sólido con un incremento del 5.9%.

En términos de movimiento de carga, el Terminal Portuario de Shougang Hierro Perú lideró la lista con 20 millones de TM. El Terminal Norte Multipropósito del Callao, operado por APM Terminals, se posicionó en segundo lugar con 18 millones TM, seguido por el Terminal de Contenedores Muelle Sur, administrado por DP World Callao, con 17.6 millones TM movilizados en el año 2023.

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter