El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez impulsará la economía peruana en su primer año de operación

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) está en la recta final para su inauguración en el 2025, y se espera que tenga un impacto económico sin precedentes en el país. Según un estudio de Apoyo, se calcula que en su primer año de operaciones, el AIJC contribuirá con la impresionante cifra de US$1,562 millones al Producto Bruto Interno (PBI) del Perú. Este monto representa un 0.6% del PBI nacional del 2022, mostrando el significativo aporte que este megaproyecto tendrá en la economía del país.

Además del impacto a nivel nacional, el AIJC también beneficiará directamente al Callao, la región donde está ubicado. Se estima que el aporte al PBI del Callao en el 2025 alcanzará el 14%, consolidando su posición como un motor clave para el desarrollo económico de la zona.

La entrada en funcionamiento del nuevo aeropuerto generará un total de 121,000 empleos, entre directos e indirectos, equivalente al 19% de la Población Económicamente Activa (PEA) del Callao en el 2022. Esta generación de empleo no solo beneficiará al Callao, sino que también contribuirá al crecimiento y estabilidad económica a nivel nacional.

La expansión del AIJC, actualmente en un 80% de avance en el terminal único de pasajeros, supondrá un aumento significativo en las operaciones aeroportuarias. Se espera un crecimiento del área del aeropuerto en un 3.4 veces su tamaño actual, así como un incremento del 2.0 veces en el número de pasajeros y un aumento del 1.7 veces en el volumen de carga.

Este crecimiento exponencial requerirá un ecosistema aún más robusto para satisfacer las demandas de los usuarios y del mercado. En el 2022, el ecosistema del AIJC estaba compuesto por 155 empresas que ofrecían una amplia gama de servicios. Se espera que con la expansión del aeropuerto, este ecosistema crezca aún más, atrayendo nuevas oportunidades de inversión y desarrollo económico para la región.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no solo será una infraestructura de vanguardia para impulsar el turismo y el comercio internacional, sino que también será un motor clave para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del Perú. Con una inversión total de US$2,400 millones, este megaproyecto se posiciona como uno de los más grandes del país, prometiendo abrir nuevas oportunidades de inversión y crecimiento para el futuro.

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter