Por: Rodrigo Moraga, Director de Servicios de Scania Perú
A diario, miles de camiones y buses recorren las carreteras peruanas para realizar trabajos de
minería, construcción, transporte de carga y de personas, siendo difícil para el empresario
dueño de una flota, tener el control total de todos sus vehículos. Es ahí donde la tecnología en
el transporte cobra mayor relevancia y se convierte en un factor decisivo para los transportistas
y empresarios al momento de tomar decisiones.
Actualmente existe una alta necesidad de las empresas de transporte por optimizar sus
operaciones en cuanto a sus recursos humanos, económicos, tiempo y cuidado del medio
ambiente. Por esta razón, las operadoras de transporte pesado se han adaptado y han
desarrollado servicios especializados que les genere mayor valor al empresario con el fin de
hacer su negocio mucho más eficiente y rentable, produciendo cambios realmente significativos
a través del monitoreo y gestión de flotas.
Con esta tecnología, el transportista puede conocer el rendimiento del vehículo, la posición en
tiempo real de la flota, detectar oportunamente defectos en el vehículo, conocer el impacto
medioambiental generado, tener un reporte de cuanto combustible se utiliza, entre otros datos.
Asimismo, contar con sistema de gestión de flotas le permitirá tener una evaluación de la
conducción de todos los choferes, el cual es tema relevante para el transportista, ya que un
conductor que maneja mal puede gastar hasta 10% más en combustible y eso implica mucho
dinero cuando se trata de una flota.
Cuando se interpreta correctamente estos datos, son múltiples los beneficios que el cliente
tiene, algunos de ellos son: mejora en los hábitos de manejo de los conductores, reducción de
costos operativos, incremento de productividad, menos accidentes, mayor seguridad, ahorro de
combustible, menos reparaciones y menos emisiones de CO2.
Hoy en día es posible que los transportistas peruanos puedan tener acceso a estos beneficios
gracias a la gestión de datos, sin embargo, todas esas cifras recolectadas diariamente suelen
ser difícil de comprender; por ello es importante que dicha información esté centralizada en una
plataforma que recoja los datos relevantes para las operaciones del cliente. En esa línea,
desde Scania, firmes en nuestro propósito por liderar el cambio hacia un transporte
sustentable, venimos trabajando desde el 2017 con Scania Conecta, una solución inteligente
basada en sensores avanzados y conectividad inalámbrica que incluye un sistema de gestión
de flotas; servicios al conductor; y programas de mantenimiento.
Es importante no confundir este servicio con la telemetría, pues la tecnología de Scania
Conecta va mucho más allá. Gracias a los diferentes paquetes que ofrecemos dentro del
sistema de gestión de flotas, el transportista podrá mejorar la planificación de rutas, su
eficiencia operativa y la seguridad vial, así como observar comportamientos que le permitirán
planificar futuras acciones. Además, el servicio Scania Conecta le brinda la posibilidad al
conductor de acceder a capacitaciones con el fin tener un manejo eficiente y seguro. Por
último, ofrecemos aplicativos, a los cuales se puede acceder desde un ordenador y un teléfono
móvil.
Desde Scania siempre impulsaremos la implementación y desarrollo de nuevas tecnologías y
que a su vez sean utilizadas correctamente por los empresarios en favor de su negocio, de
esta manera buscamos que nuestros clientes tengan una cadena de suministro 100%
interconectada y así seguir sumando unidades a nuestra flota de más de 5mil vehículos
conectados. Ese es el futuro del transporte.