Con el objetivo de consolidarse como un hub portuario líder en Sudamérica, Perú avanza en la implementación de proyectos clave que buscan fortalecer el eje multimodal Callao – Chancay, lo que permitirá descentralizar la logística para el comercio exterior. En el país, existen diversos operadores logísticos que facilitan la importación y exportación de mercancías, ofreciendo una amplia gama de servicios como transporte, aduanas y almacenamiento. A continuación, se presenta un resumen de las principales empresas que ofrecen estos servicios.
DHL Perú es uno de los operadores logísticos más grandes a nivel mundial, presente en más de 220 países. Se caracteriza por su amplia cobertura global, así como por sus servicios de envío y distribución internacional. Además, proporciona soluciones de almacenamiento, logística de contratos y servicios exprés, abarcando distintos modos de envío: marítimo, aéreo y terrestre.
Newtransport, un operador logístico peruano con más de 24 años de experiencia en importaciones y exportaciones, es especialista en la gestión de productos perecibles. Su red logística abarca diversas regiones del mundo, lo que le permite ofrecer un servicio integral puerta a puerta tanto para importación como para exportación.
Dinet, parte del Grupo Sandoval, cuenta con más de 32 años de trayectoria y se ha consolidado como un actor importante en el mercado peruano. Su oferta incluye servicios de tercerización logística a lo largo de la cadena de abastecimiento, así como soluciones personalizadas para sectores como retail, consumo masivo, bienes duraderos, minería y construcción, además de comercio exterior.
Ransa, empresa logística del Grupo Romero fundada en 1939, tiene presencia en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras. Es el operador logístico más grande del Perú y ofrece el servicio B2B más robusto del país, incluyendo almacenamiento, distribución, transporte y gestión aduanera, entre otros. Su portafolio abarca 17 sectores, destacando retail, alimentos y bebidas, y bienes de consumo.
JMA Operador Logístico se enfoca en brindar soluciones logísticas, con una flota especializada para el transporte y distribución de carga general, a granel, productos refrigerados y materiales peligrosos a nivel local y nacional. También dispone de 40,000 metros cuadrados de almacenamiento, tanto cubierto como al aire libre.
OLVA COURIER, según Capece, es el operador con mayor cobertura en el país, con 230 sucursales en provincias y 31 en Lima, lo que le permite llegar a casi todos los rincones de Perú. Ofrece una variedad de servicios que incluyen envíos de encomiendas, e-commerce, fulfillment, Click & Collect e internacional.
FedEx, el courier internacional, está representado en Perú por Scharf, lo que permite realizar envíos importantes y urgentes a más de 220 países. Scharf ofrece carga internacional, agenciamiento aduanal, carga nacional, así como servicios de almacenamiento y distribución.
Savar Corporación Logística, con más de 40 años de experiencia y capital 100% peruano, se dedica a brindar servicios logísticos para la importación y exportación de mercancías. Ofrece un servicio integral que incluye almacenamiento, transporte, agencia de aduanas y terminal marítimo, entre otros.
Atlas Cargo, con más de 22 años de experiencia, se especializa en el transporte de carga terrestre nacional e internacional en Latinoamérica, ofreciendo soluciones logísticas que abarcan asesoría, comercio exterior, agendamiento aduanal, almacenamiento y distribución de mercancías.
Envíame es un multicourier que proporciona tecnología para que empresas de e-commerce se conecten con más de 16 operadores logísticos en Perú mediante una única integración, centralizando y automatizando los envíos, optimizando tiempos de entrega y ampliando la cobertura.
Urbano, con 20 años en el mercado peruano, ofrece servicios de warehousing, logística de e-commerce y distribución. Proporciona opciones de envío exprés y programado, destacándose por su fuerte presencia en Lima, con 48 sucursales según Capece, y confiando su logística a este operador empresas que también operan en zonas rurales.
Savar Express, unidad especializada en logística para comercio electrónico del grupo Savar, cuenta con infraestructura avanzada y tecnologías que automatizan procesos, logrando tiempos de entrega más eficientes.
Chazki es una startup peruana enfocada en logística urbana, ofreciendo servicios de primera y última milla para retail, e-commerce y grandes superficies, destacando por sus servicios exprés y de entrega en el mismo día.
DP World Logistics fusiona la experiencia de Neptunia y Tritón Transports, convirtiéndose en una de las principales soluciones logísticas inteligentes del comercio exterior peruano. Su portafolio abarca cada eslabón de la cadena de suministro, desde terminales marítimos y puertos secos hasta servicios marítimos y parques industriales, con soluciones tecnológicas personalizadas y una red global interconectada.
KML Logistics International, presente en el mercado desde 2014, tiene más de 10 años de experiencia en comercio exterior, ofreciendo soluciones logísticas para embarques internacionales y gestionando cada etapa de la cadena logística, incluyendo trámites aduaneros y pólizas de seguro.
Fuente: Revista Economía