Perú podría superar a Chile en exportaciones agrícolas debido a desafíos internos del país sureño

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

El panorama para las exportaciones agrícolas chilenas se torna complejo debido a una serie de factores que amenazan con impactar negativamente su competitividad en los próximos años. Entre los más críticos se encuentra la creciente escasez hídrica, consecuencia de la sobreexplotación de recursos acuíferos y tierras agrícolas. Este problema no solo ha limitado la capacidad productiva del sector, sino que también ha encarecido los costos de producción, afectando la competitividad de sus productos en los mercados internacionales.

Además, la falta de diversificación en las exportaciones chilenas y la lenta adopción de nuevas tecnologías en comparación con otros países como Perú, han mermado el crecimiento de sus envíos al exterior. Mientras que Chile enfrenta estos desafíos, Perú ha encontrado en su estabilidad jurídica, la disponibilidad de mano de obra, y las condiciones climáticas favorables, un terreno fértil para potenciar su agroexportación.

Perú, un competidor en ascenso

Por otro lado, Perú ha mostrado un desempeño notable en el incremento de sus exportaciones agrícolas. Durante la última década, el país ha experimentado un crecimiento significativo en productos como arándanos, paltas y uvas frescas, superando incluso a Chile en algunos de estos segmentos.

El caso de los arándanos es emblemático: mientras que en 2012 las exportaciones peruanas eran prácticamente inexistentes, en menos de una década han logrado superar a las de Chile, que antes lideraba el mercado. Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de inversión en tecnología, expansión de áreas de cultivo y la apertura de nuevos mercados internacionales.

Proyecciones y expectativas

Si las tendencias actuales se mantienen, para 2027 Perú podría superar a Chile en el valor total de exportaciones agrícolas. Las proyecciones indican que Perú alcanzaría los 12,210 millones de dólares en exportaciones agrícolas, mientras que Chile se quedaría en 12,009 millones de dólares. Esta posible superación refleja no solo el crecimiento sostenido de Perú, sino también las dificultades que enfrenta Chile para mantener su liderazgo en el sector.

 

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter