Perú y Japón construyen alianza estratégica a favor de la infraestructura nacional

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de Perú invitó este miércoles a más empresas japonesas a invertir en proyectos de infraestructura en el país andino, durante la visita oficial a Lima del ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, en el marco del 150 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre ambos países.

La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, declaró a la prensa que su homólogo japonés cumplió hoy «una intensa jornada de actividades» en la capital peruana, entre ellas una audiencia con la mandataria, Dina Boluarte, y una «reunión de trabajo para revisar el estado y los principales asuntos de relación bilateral«.

Gervasi aseguró, en ese sentido, que Japón es para Perú un «socio comercial de especial relevancia» y recordó que el intercambio comercial entre los dos países en 2022 sumó 4.200 millones de dólares, una cifra superior a la registrada en 2021.

Durante la visita oficial de Hayashi a Perú, el Gobierno de Boluarte expresó su agradecimiento por la cooperación de asistencia humanitaria brindada por Japón a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones que están afectando al norte del país, dijo la ministra.

Además, Perú transmitió la invitación al primer ministro japonés, Fumio Kishida, para participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que presidirá el país andino en 2024 y cuya temática central será «empoderando a las personas y a las empresas para un crecimiento inclusivo y sostenible«.

Finalmente, durante los encuentros de trabajo, los ministros destacaron la importante contribución de la comunidad nikkei peruana, «la tercera más grande del mundo con aproximadamente 100.000 integrantes, y la comunidad peruana en japón, con alrededor de 50.000 personas, la más grande de habla castellana en Japón».

Gervasi aseguró que la visita de Hayashi a Perú «ha contribuido a estrechar las históricas y excelentes relaciones» entre ambos países que, agregó, «miran con optimismo a un futuro de cooperación, entendimiento y fortalecimiento de los vínculos de amistad».

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter