¿Por qué utilizar servicios de Consultoría para Cadenas de Suministro?

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Por: Henri Malleux, Gerente General de AB Brain Perú – Consultoría SCM

En el tiempo en el que vivimos, donde el crecimiento económico está siendo impulsado por el entorno global y las exportaciones que crecen a doble dígito, definitivamente las expectativas empresariales empiezan a vislumbrar un futuro al menos un poco mejor del que tenían hace algunos meses, luego del Fenómeno de El Niño que tanto nos golpeó como País, asumiendo daños y pérdidas que nadie tenía en el radar.

 

Así mismo, las proyecciones del PBI, empiezan a tomar un color menos gris, llegando a tener estimaciones de 3.8% para el cuarto trimestre del año en curso.

Seguramente podemos seguir explicando los diversos factores que nos hacen pensar que se vienen buenos tiempos para la economía y eso es altamente positivo para las empresas y consumidores.

Todas estas variables nos hacen pensar que nosotros como consumidores y las empresas que brindan bienes y servicios, tendremos una reactivación en nuestras economías y por lo tanto los indicadores de Oferta y Demanda tendrán un mejor dinamismo.

Una muestra de la recuperación en el sector privado, es la tasa de créditos otorgados por las entidades financieras.

En este contexto, las Cadenas de Abastecimiento deben estar preparadas para afrontar la demanda inminente, a un ritmo que les permita satisfacer las necesidades de los clientes y consumidores finales, utilizando todas las herramientas y canales de venta posible.

Para ello es necesario que las empresas dediquen mucho tiempo a proyectos de eficiencia e innovación en sus procesos, teniendo que desatender de alguna manera la gestión del día a día. Ahí es donde usualmente entramos en un dilema interesante: Mantener el Estatus Quo, esperando mejores resultados haciendo lo mismo o replantear la forma de hacer las cosas y ofrecer un mejor nivel de servicio, con productos que sobrepasen las expectativas de nuestros clientes y al menor costo.

Me animaría a decir; y esto ya depende de cada empresa o individuo, que siempre debemos buscar nuevas formas de hacer las cosas para ser sostenibles en el tiempo.

Las consultorías y/o asesorías de negocios muchas veces son una excelente manera de agregar valor a las compañías. Muchas veces nos dedicamos solo a gestionar procesos que “cumplan” con las necesidades del negocio. No nos percatamos que la competitividad es cada día más exigente lo cual nos lleva no solamente a desarrollar nuevas herramientas, procesos y funciones, sino entender si lo que hacemos para cumplir con nuestros clientes es suficiente y así ganarnos su fidelidad y vencer a nuestra competencia.

En el Perú la consultoría en Logística o Cadenas de Suministro aun no es tema común. Hace poco tiempo entendimos que el almacén no es lugar donde solo se guardan los productos ni se envían a los malos elementos para cumplir un castigo. Lo mismo pasa con el transporte, donde aún vemos circular por las avenidas y carreteras camiones que tienen más de 30 años de antigüedad y quizá me quedo corto. Ni que decir de nuestra planificación de demanda que aún se realiza en Excel y no me refiero a MYPES sino a empresas líderes del mercado nacional. SI dejamos de pensar localmente, nos daremos cuenta que nuestro mercado es el mundo y las reglas de juego no son las mismas de hace 10 años.

Es necesario desarrollar nuevas formas de hacer las cosas y para ello, un partner en el negocio nunca está de sobra.

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter