¿Qué está pasando en la construcción del Puerto de Chancay?

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Hundimiento

El martes 16 de mayo ocurrió un hundimiento de tierra en un tramo de la carretera Panamericana Norte, debido a la construcción del túnel de conexión del mega puerto deChancay, una obra estratégica de comercio exterior entre Asia-América. Se registraron más de 18 viviendas afectadas, provocando disturbio de los ciudadanos de la zona y el cierre de la carretera Panamericana Norte.

El mega puerto se encuentra con un avance del 40% y se espera la culminación del proyecto para el segundo semestre del 2024.

¿Qué está haciendo la empresa responsable?

La empresa contratada y encargada de la construcción es Cosco Shipping Ports, una compañía China e inversora devarios puertos internacionales. La compañía China viene haciéndose cargo de los daños provocados realizando un contacto progresivo con las personas afectadas. Además, las causas del hundimiento están siendo investigadas.

El gerente de responsabilidad social de Cosco Shipping Ports, Rómulo Zarauz explicó que se está realizando un conteo progresivo de las personas y de las zonas periféricas que han sido afectadas por el hundimiento de suelo. Por otro lado, se están haciendo de una línea base de más de 2.500 viviendas, como medida preventiva anticipada.

Se están llevando reuniones con los afectados directos para la reposición de las viviendas y los perjudicados puedan ser trasladados a un lugar para dormir.

APN Terminals

La Autoridad Portuaria Nacional informó que ha decidido paralizar las obras de construcción del puerto de Shanghái luego del hundimiento de tierras manifestando que: “Los ingenieros de la APN se encuentran efectuando diariamente labores de inspección de las actividades concernientes al reforzamiento, apuntalamiento y colocación de soportes de sostenimiento a efectos de evitar mayores inconvenientes en la zona afectada. Igualmente, se viene verificando el cumplimiento de la paralización de los trabajos de excavación que se realizaban en ambas partes del túnel.

“Sumado a ello, se ha solicitado a la brevedad posible un informe pericial elaborado por un Perito Técnico, lo que permitirá establecer la causa del evento suscitado y que se tomen las acciones y mejoras necesarias del caso, precisándose que los trabajos en el túnel no se reiniciarán hasta que Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. haya implementado las medidas preventivas y consecuentes a fin de que no se suscite un evento similar”, añadió la entidad.

Investigación de la Fiscalía

La Fiscalía Penal de Huaral abrió una investigación preliminar contra la empresa Cosco Shipping Ports por presuntos daños, peligro para medio ambiente de incendio o explosión y estragos espaciales, y agravio a la sociedad.

Se ha solicitado un informe sobre las obras que se viene realizando en la carretera Panamericana Norte, bajo apercibimiento de ser denunciada por desobediencia a la autoridad.

En la diligencia se están tomando las declaraciones de la empresa y de los testigos afectados del hundimiento de terreno durante las obras del mega puerto.

Similares

Comentarios

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter