En Logista, dialogamos con Santiago Lazo, Managing Director de Supply Company, una agencia de carga que ha consolidado su presencia de manera impresionante en el sector en solo cuatro años desde su fundación. Durante nuestra conversación, exploramos los pilares que han sustentado el éxito de Supply Company, desde su enfoque estratégico hasta su compromiso con la calidad y la seguridad en el comercio exterior. Además, conocimos de primera mano los planes ambiciosos que la empresa tiene para el año 2024.
Acaban de celebrar 4 años como Supply Company. ¿Qué ha significado para ustedes estos primeros años?
Ha sido un camino increíble, apasionante y lleno de retos. A los 3 meses de iniciar nuestra actividad, comenzó la coyuntura del Covid y todas las restricciones que se implementaron en el país y gran parte del mundo. Nadie estaba preparado para una situación tan extrema como el cierre de puertos, aeropuertos, almacenes, etc. Teníamos mucha carga en puerto que no podía ser retirada. Tuvimos que poner a prueba nuestros 30 años de experiencia en el sector para encontrar soluciones inteligentes en momentos caóticos. Nos enfocamos en apoyar a nuestros clientes para obtener permisos de retiro de las cargas arribadas y reducciones en los costos de sobrestadía (uso del contenedor) y almacenaje.
Nunca detuvimos nuestras operaciones; nuestro personal continuó trabajando desde casa bajo las mismas condiciones contractuales. Además, nos esforzamos al máximo para garantizar su bienestar mientras realizaban trabajo remoto, y modificamos todos nuestros procesos para que los trámites fueran virtuales. De hecho, posteriormente, diversos organismos de la cadena logística, como navieras, aerolíneas y agentes portuarios, también empezaron a ofrecer sus procesos de manera virtual. Esto nos impulsó a convertirnos en un referente en el sector, ya que, a pesar de la coyuntura, logramos cumplir con nuestras obligaciones tanto en el extranjero con nuestros corresponsables como con nuestros proveedores locales y clientes.
Creo que estos retos nos catapultaron y forjaron el carácter de la compañía, que consiste en estar en constante búsqueda de las mejores alternativas logísticas para nuestros clientes y permanecer siempre atentos a la coyuntura internacional que pueda afectar nuestro servicio.
Como agencia de carga, la excelencia en el servicio es fundamental. ¿Cómo llegan a ella?
La clave de la excelencia reside en nuestros procesos, los cuales convierten la experiencia de colaborar con Supply Company en una alternativa previsible y, por ende, más confiable. Invertimos considerable tiempo en asegurar que nuestros colaboradores comprendan a fondo nuestros procesos y los apliquen en su labor diaria. Asimismo, implementamos cambios de puestos para que todos adquieran conocimientos sobre distintos aspectos del mismo servicio.
Además, mantenemos un enfoque riguroso al evaluar a nuestros proveedores, tanto locales como internacionales. Buscamos estandarizar los procesos y garantizar siempre la trazabilidad de nuestras operaciones. En un mundo cada vez más tecnológico y, en muchos casos, impersonal, valoramos profundamente el calor humano y la interacción con nuestros clientes. Esta atención personalizada nos permite generar confianza, fomentando que nuestros clientes se sientan cómodos al contactarnos, recibir nuestras llamadas, aceptar visitas comerciales e incluso recomendarnos a otros clientes.
¿Qué desafíos afrontan en un mercado tan competitivo como el peruano?
Cuando iniciamos nuestro servicio, nos centrábamos exclusivamente en las importaciones marítimas hacia Perú. Esto resultó beneficioso al principio, ya que nos permitía gestionar de manera más efectiva un número reducido de servicios. Sin embargo, éramos conscientes de que estábamos atendiendo solo la mitad del negocio. Por esta razón, hace un año, dimos un paso importante al ampliar nuestros servicios para abarcar las exportaciones desde Perú hacia el resto del mundo.
Hemos segmentado la exportación en dos categorías: la exportación de productos perecibles en contenedores refrigerados y la exportación de carga sobredimensionada y proyectos. En ambas áreas, hemos experimentado un inicio exitoso. Ya estamos enviando varios contenedores refrigerados hacia Europa y América del Norte, mientras que en el caso de proyectos, hemos iniciado con la exportación de maquinaria utilizando equipos sobredimensionados.
Para fortalecer nuestro equipo comercial, hemos incorporado profesionales con amplia experiencia que han venido a sumarse a los servicios que ya veníamos desarrollando. Aunque el comienzo ha presentado desafíos, hemos asegurado el compromiso de varios de nuestros clientes para trabajar en sus próximas campañas con nosotros.
¿Cuáles son los planes para Supply Company para los próximos meses?
Esperamos contar con la acreditación BASC (Business Alliance of Secure Commerce) a principios del próximo año. BASC es una alianza empresarial internacional que promueve el comercio seguro. Después de obtener esta certificación, estamos evaluando la posibilidad de obtener también las certificaciones en Quality Management Certification DIN ISO 9001, Environment Management Certification DIN ISO 14001 y Supply Chain Security Management C-TPAT.
Además, estamos en proceso de obtener el código Aéreo, lo que nos permitirá ofrecer de manera directa el servicio de transporte internacional de carga aérea tanto para exportación como para importación.
Como parte de nuestra internacionalización, estamos iniciando un proceso para abrir oficinas propias en la región. También tenemos planes de expandirnos a Europa, eligiendo un puerto de gran importancia. Estaremos proporcionando más información sobre estos desarrollos en el futuro.
¿Qué mensaje tienes para sus clientes y el sector?
En primer lugar, queremos expresar nuestro agradecimiento por la confianza depositada en nosotros, y reiteramos nuestro compromiso de ofrecer servicios de la más alta calidad y seguridad en sus operaciones de comercio exterior. Esta perspectiva refleja nuestra visión de ser un apoyo real y un socio estratégico para nuestros clientes.
Queremos que nuestra declaración «trataremos su carga como si fuera nuestra» no sea solo una frase vacía, sino un compromiso tangible que asumimos en cada operación que nos confían. Nos esforzamos por ser coherentes y demostrar nuestro compromiso en cada paso del camino.
En cuanto al sector, continuaremos luchando para que, como gremio, podamos buscar el respaldo de las autoridades mediante leyes que fomenten y faciliten el comercio seguro. Asimismo, abogaremos por medidas que nos protejan de la informalidad, lamentablemente abundante en nuestro sector.