Cesar Tello Ramírez: Perú podría alcanzar los US$15 mil millones de agroexportaciones en un corto plazo

Comparte esta noticia:
Facebook
Twitter
LinkedIn

Durante la inauguración de la feria Expoalimentaria 2025, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, estimó que gracias la Nueva Ley Agraria, mayor apertura comercial y proyectos estratégicos como el puerto de Chancay, el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) y la infraestructura hídrica puesta en marcha, Perú podría alcanzar los US$ 15 mil millones en agroexportaciones en un corto plazo.  

En una ceremonia que contó con la participación del ministro de Agricultura, Ángel Manero Campos; la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera Gómez y el alcalde de San Borja, Carlos Bruce Montes de Oca, mencionó el aporte de este evento de carácter internacional en el comportamiento del sector.

“Entre el 2009, año de la primera edición de Expoalimentaria, y el 2024, las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) pasaron de US$ 2 mil 425 millones a US$ 12 mil 369 millones”, enfatizó.

No obstante, remarcó que aún hay mucho trabajo por realizar, entre ellos lograr una mayor vinculación de los productores y agricultores de la sierra y la selva a la dinámica del comercio exterior. En ese sentido, consideró a la nueva Ley Agraria como un elemento clave para impulsar un segundo ‘boom agroexportador’. 

“Este desarrollo solo será posible con un trabajo conjunto. Desde el sector privado reafirmamos nuestro compromiso de aprovechar cada posibilidad a fin de ser más competitivos, diversificar productos y mercados y colocar al Perú como un proveedor global confiable de más alimentos. Necesitamos estabilidad, predictibilidad, seguridad y la infraestructura adecuada y poder estar a la par de nuestros competidores en el exterior”, puntualizó.     

Esta cifra impactará directamente en la generación de empleo formal y descentralizado, solo en el 2024 las agroexportaciones crearon cerca de 800 mil puestos de trabajo directos. “En un mundo con más 8 mil millones de habitantes y una demanda creciente de alimentos, Perú tiene la oportunidad histórica de convertirse en un actor estratégico en la seguridad alimentaria mundial”, acotó Tello Ramírez.

 

Mirada al mundo

En opinión del representante del gremio, la apertura comercial –junto al esfuerzo de los productores y empresarios– ha consolidado al país como un importante abastecedor mundial de algunos alimentos; Por ejemplo, el Perú es el primer exportador mundial de arándanos y uvas, el segundo en paltas, quinto en mangos y sexto en café.  

“Gracias a esta mayor integración accedemos a nuevas tecnologías, conquistamos más destinos y ampliamos nuestro horizonte. En un país de más de 34 millones de habitantes, el comercio global no es solo una estrategia: es una necesidad vital, el camino que nos permite, impulsar la innovación, generar empleo y reducir la pobreza”, señaló.

Tello Ramírez instó al Estado a seguir fortaleciendo la red de acuerdos comerciales, destacó la modernización del TLC con China y la culminación de las negociaciones con Hong Kong e Indonesia, pero pidió sumar a otros como la India y Emiratos Árabes Unidos. Asimismo, calificó de fundamental reforzar el trabajo de Senasa, institución responsable de superar las barreras sanitarias que limitan el ingreso de los productos a nuevos destinos.    

Agregó que avanzar en esa dirección fortalecerá la competitividad y multiplicará los beneficios del comercio exterior a nivel nacional. “Cada esfuerzo por abrir mercados, ampliar la canasta agroexportadora y sumar regiones al mapa exportador se traduce en más inversión y más posibilidades para los peruanos. Sigamos trabajando juntos para transformar el país que tenemos en el Perú que soñamos”, concluyó.

Similares

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Suscríbete para recibir nuestro newsletter