El tren Puno-Desaguadero busca consolidarse como una alternativa clave para optimizar el transporte y promover el desarrollo económico y social entre 13 localidades, fortaleciendo además los vínculos con el país altiplánico. La propuesta es impulsada por el congresista Óscar Zea Choquechambi mediante un proyecto de ley, y contempla una extensión total de 156 kilómetros. Este plan no solo beneficiará a la región de Puno, sino que también potenciará la red ferroviaria del sur del país.
Asimismo, este medio de transporte permitirá reducir los tiempos de viaje y ofrecer mayor comodidad a los usuarios. Entre los impactos más destacados se encuentra el impulso al sector turístico y comercial de Puno, generando nuevas oportunidades para la zona.
Tren Puno-Desaguadero conectará 13 localidades del sur peruano
El Proyecto de Ley N° 8054, presentado por el congresista Óscar Zea ante el Poder Legislativo el 20 de setiembre de 2024, fue incluido posteriormente —en diciembre— en el dictamen aprobado por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, dentro de la ley que promueve el estudio y fortalecimiento del desarrollo ferroviario. El siguiente paso será su aprobación en el Pleno del Congreso, para que luego el Poder Ejecutivo y el Gobierno Regional de Puno prioricen la formulación y validación del expediente técnico correspondiente.
El documento plantea la interconexión de 13 localidades, facilitando el transporte de carga comercial entre los siguientes puntos:
– Puno
– Ichu
– Chucuito
– Platería
– Ácora
– Ilave
– Pilcuyo
– Juli
– Pomata
– Yunguyo
– Copani
– Zepita
– Desaguadero
Es importante destacar que esta línea férrea también se interconectaría con Bolivia, lo cual favorecería el intercambio comercial y turístico entre ambos países. Este vínculo no solo dinamizaría el comercio binacional, sino que además promovería el crecimiento del turismo en las zonas fronterizas.
De esta forma, los ciudadanos contarán con mayores facilidades para viajar hacia Bolivia, impulsando el intercambio económico y cultural.
Tren Puno-Desaguadero: futuro eje turístico del altiplano
Uno de los principales objetivos del proyecto es fortalecer la actividad turística y comercial entre Puno y Bolivia, contribuyendo al desarrollo económico del sur peruano. Además, esta obra busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de las 13 localidades beneficiadas, consolidando un eje de integración regional con alto impacto social.